Fecha: 15 de septiembre 2025
Durante cierre del 8º Congreso Nacional de la Música, realizado con la presencia de la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani, el secretario de Cultura y Turismo del Tolima, Alexander Castro, hizo un llamado urgente en nombre del departamento, evidenciando el abandono presupuestal que ha sufrido el sector cultural en las últimas vigencias por parte del Gobierno Nacional.
El funcionario advirtió que festivales emblemáticos como el Festival Folclórico Colombiano, el Ibagué Festival y el Magdalena Fest no han recibido apoyo económico por parte del Ministerio en los últimos dos años. Esta falta de financiación ha impedido que se desarrollen plenamente eventos que históricamente han fortalecido la música, la identidad cultural y el turismo regional, generando una profunda preocupación sobre el futuro del ecosistema cultural tolimense.
“ eso sí es un reclamo de tolimenses. Es la primera vez o van dos años, que el Festival Folclórico Colombiano no recibió plata del Ministerio. Acabamos de hacer el Ibagué Festival, no recibimos plata del Ministerio y lastimosamente el Magdalena Fest no lo pudimos hacer porque no se recibió plata del Ministerio. Entonces si hay más presupuesto para la cultura y no nos llega, estamos hablando en términos reales, la plata para esos festivales que promueven la música y las expresiones culturales. Difícilmente, las entidades territoriales vamos a poder sostenerlos. Solo para que lo observe ministra, en esa discusión sobre la distribución de los recursos, que creo que es importante”, expresó el secretario Alexander Castro durante su intervención.
Esta situación se agrava aún más ante el recorte presupuestal de más de 18 mil millones de pesos que ha impactado al sector cultural a nivel nacional, dejando a los territorios sin herramientas ni respaldo para fomentar procesos de creación, circulación y formación artística.
En el caso particular del Tolima, que realiza 67 festivales al año en municipios y barrios, la inversión pública en cultura no solo dinamiza la economía local, sino que también protege la diversidad, el patrimonio inmaterial y promueve la participación ciudadana.
Desde la Gobernación del Tolima se hace un llamado urgente al Ministerio de las Culturas para revisar los criterios de asignación de recursos y garantizar que los territorios reciban un respaldo real, equitativo y constante, permitiendo así continuar construyendo país a través de la cultura.