Acuerdo, puente y Resumen

Fecha: 28 septiembre 2023
El alcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado, nuevamente fue consultado por la situación de las obras del puente elevado de la calle 60 con carrera Quinta, que no han podido empezar por falta de autorizaciones por la ICANH (Instituto Colombiano de Arqueología e Historia) y Cortolima. “Tengo inconformidad y molestia, vamos a cumplir tres meses esperando que nos den una autorización para ver si ahí hay un cementerio indígena, si hay una guaca y eso no se compadece con una ciudad que se esforzó, tiene un crédito para adelantar esta obra que mejora la movilidad en la calle 60 con Quinta”.
 
El Gobierno Local se alista para lo que será la transición de gobierno municipal, una vez los ibaguereños elijan, el próximo 29 de octubre. Las diferentes secretarías, dependencias e institutos descentralizados se preparan para dejar todo en orden y que la nueva administración continúe con los diferentes procesos y proyectos que benefician a la ciudadanía. "Estamos haciendo en equipo con la Función Pública, con la Contraloría, con el Departamento Nacional de Planeación y con las autoridades locales, en este caso con la Alcaldía de Ibagué, el evento de transición de gobierno. Lo que le interesa al ciudadano: que el servicio público se siga prestando de manera eficiente y no se vean afectados, sino se dé una continuidad y una mejora en los servicios", afirmó Carlos Fernando Rincón, delegado de la Escuela de Alto Gobierno de la ESAP.
 
Venezuela y Colombia acordaron este miércoles abrir el puente internacional Unión, que conecta ambos países, para el paso de vehículos de transporte de pasajeros y de carga, durante la primera jornada de una macrorrueda de negocios que celebrarán hasta el viernes en Caracas, a propósito del primer aniversario de la reapertura de la frontera, tras siete años cerrada. A través de X (antes Twitter), el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, informó del acuerdo para la "apertura del puente Unión" -que comunica Puerto Santander (Colombia) y Boca del Grita (Venezuela)-, con el que ambos Gobiernos atienden la "petición de los compatriotas de la frontera".
 
El Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las antiguas Farc, ha cometido 247 acciones en lo que va corrido del año, reveló este miércoles el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz). En el informe "Acciones del autodenominado Estado Mayor Central", la ONG señala que los actos cometidos por este grupo corresponden a agresiones a la población civil, disputas entre actores armados y enfrentamientos con las Fuerzas Militares u hostigamientos.
 
La Policía Nacional recibió este miércoles en Bogotá tres helicópteros UH60 del Gobierno de Estados Unidos que utilizará para fortalecer su flota aérea y para operaciones contra el narcotráfico, de protección del medio ambiente y de seguridad rural. "El apoyo del gobierno de los Estados Unidos ha sido fundamental en la lucha contra el narcotráfico", expresó el director de la Policía, general William Salamanca.



Te puede interesar

#INSOLENTE

#INSOLENTETOLIMA

#INSOLENTEIBAGUE

www.elinsolente.com