Fecha: 26 de septiembre 2025
Después de recibir una denuncia formal, las unidades del GAULA iniciaron un proceso investigativo que permitió identificar a una red criminal que, aunque operaba desde el centro del país, afectaba a ciudadanos residentes en Ibagué mediante extorsión agravada.
Gracias a este trabajo articulado con la Fiscalía 11 Especializada Delegada, se lograron expedir cinco órdenes de captura por el delito de extorsión agravada, las cuales fueron ejecutadas durante allanamientos simultáneos en la ciudad de Bogotá y Soacha Cundinamarca, en el marco de la macrooperación “ODÍN”.
Modus operandi:
Esta estructura delincuencial contactaba a sus víctimas a través de redes sociales como WhatsApp y Facebook, suplantando la identidad de familiares o amigos que se encontraban en el extranjero. Tras ganar su confianza, solicitaban un favor: recibir un paquete enviado por FedEx. Una vez las víctimas compartían sus datos personales, eran contactadas por supuestos funcionarios de Aduanas o la DIAN, quienes las intimidaban con falsos procesos judiciales, argumentando que el paquete contenía mercancía sospechosa.
Los capturados exigían pagos que oscilaban entre cinco y diez millones de pesos para evitar supuestas sanciones legales. Se pudo establecer que esta estructura logró recaudar aproximadamente 150 millones de pesos a través de esta modalidad.
Los capturados: fueron puestos a disposición de la autoridad judicial competente, en calidad de indiciados.
•Andrés Camilo Hernández Moncada, alias Camilo – 18 años
•Juan Esteban Laverde Sánchez, alias Laverde – 20 años
•Karen Tatiana Pachón Moreno, alias La Leidy – 21 años
•Laura Yeraldine Prieto Rodríguez, alias Laura – 26 años
•Kennyer Joel Mejía Frontado, alias Joel – 30 años, con antecedentes por el delito de hurto calificado
El coronel Diego Edixon Mora Muñoz, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué manifestó: “Este resultado es producto de una investigación rigurosa que se extendió por más de siete meses. A través de la articulación entre el GAULA y la Fiscalía General de la Nación, logramos desarticular un grupo delincuencial que venía afectando directamente a ciudadanos en Ibagué mediante la extorsión. No permitiremos que estas estructuras sigan afectando la seguridad y la convivencia ciudadana. Seguiremos actuando con contundencia y profesionalismo.”
La Policía Nacional recomienda a la ciudadanía mantener siempre la precaución frente a este tipo de delitos, verificando la identidad de quienes solicitan dinero o favores a través de redes sociales y evitando compartir información personal, direcciones o datos bancarios mediante aplicaciones de mensajería. Se exhorta a denunciar cualquier intento de extorsión o sospecha de actividad ilícita a la línea 165 del GAULA o en la estación de policía más cercana, con el fin de proteger a la comunidad y contribuir a la lucha contra estas modalidades delictivas.