¡Colombia Despierta!

Fecha: 2023-05-18
¡Colombia despierta! Hoy debemos resaltar que cada día es más evidente el descontento y las manifestaciones en contra del Gobierno, de sus políticas y la politiquería.

Por primera vez desde que tengo memoria, veo una manifestación de los reservistas de las Fuerzas armadas, a quienes ya la copa se el rebozo y el presidente en su ya tradicional forma de actuar, hace de cuenta que eso no fue contra él y difunde que la manifestación obedece a la defensa de la mesada 14 de los militares pensionados.

Pero se nota que la marcha realmente lo preocupó también, como siempre se victimiza y habla de un posible golpe de Estado y de otro lado, hace uso de la mermelada, la nutella y el queso crema, al ordenar al ministro de Hacienda y al defensa revisar la posibilidad de un aumento en la mesa de los soldados y el Ejército en general, algo que hasta antes de las manifestaciones no se le había ocurrido mencionar.

Es decir, lo mismo que había hecho con los educadores y hace pocos días con los funcionarios públicos, a quienes aprobó un incremento del 14,5% en sus mesadas, ante la posibilidad que entrarán en huelga.

También debemos recordar el aumento histórico del salario mínimo en el 2023, muy merecido para la clase trabajadora, pero que obedece más, a evitar manifestaciones en su contra que a una respuesta real y coherente a las necesidades de los colombianos y la economía del país.
 
Igual sucede con las reformas, la salud contempla ajustes a los ingresos de los trabajadores y profesionales de la salud; la laboral, contempla la disminución de la jornada laboral, la obligatoriedad de la Seguridad Social para todos los trabajadores y el retorno a la hora laboral diurna hasta las 6:00 de la tarde; la pensional incluye un Pilar contributivo y 1 semi contributivo de nuevo respuestas a una necesidad real de la sociedad colombiana. 

Lo malo no son las propuestas en favor de los pobres y necesitados del país, lo grave es que todas ellas surgen de la necesidad de urgencia del presidente y el Gobierno de mantener su imagen y mantener la gobernabilidad a toda costa. Como en todas las decisiones de este gobierno, el criterio es hacer ver que todas las medidas que se toman son en favor de los pobres y de los más necesitados, pues según ellos está solo afectan a los ricos. 

Como si fuera poco y en una incoherencia total, el gobierno insiste en acabar con la gallina de los huevos de oro, no más contratos de exploración de petróleo y gas, regulaciones y normas en contra de los empresarios y la inversión en el aparato productivo del país, haciendo una analogía con la realidad familiar, es como si cada día gastamos, si nos endeudamos más y por otra parte, cada día ganamos menos, algo imposible de sostener en el tiempo.

Está, en síntesis, es la realidad macroeconómica del país, difícil de creer, fácil de entender para cualquiera, menos, según parece para el gobierno, que sólo piensa en su interés particular por encima del interés general. 

Gracias a Dios Colombia está reaccionando, se ven las encuestas sobre la favorabilidad del presidente y la aprobación de sus políticas de gobierno en la afluencia de participantes a las marchas. Gracias a Dios los colombianos tenemos una cita próximamente en las urnas para defender con nuestro voto la democracia. 

¡Colombia unida, Jamás será vencida! Dios salve a Colombia y El Mundo.




Te puede interesar

#INSOLENTE

#INSOLENTETOLIMA

#INSOLENTEIBAGUE

www.elinsolente.com