Cortolima lleva la conservación territorial al frente en la Cumbre de Sostenibilidad

Fecha: 11 de septiembre 2025 2025

La capital del país se convirtió en epicentro de las discusiones ambientales más importantes de Colombia con la realización de la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental, un encuentro que reunió a corporaciones autónomas regionales, entidades públicas, académicos, emprendedores y líderes sociales, todos con un mismo propósito: pensar y construir soluciones sostenibles frente a los retos climáticos y ambientales que enfrenta el planeta.

En este escenario, Cortolima tuvo una participación destacada al llevar su apuesta de conservación territorial y mostrar al país la riqueza natural del departamento. La corporación instaló en el Centro de Convenciones Ágora un stand que recrea un bosque de niebla, un espacio inmersivo que permitió a los asistentes conectarse con los ecosistemas de alta montaña del Tolima y reconocer la importancia de su cuidado.

Además de la muestra experiencial, Cortolima participó en la agenda académica con la ponencia “Conocimiento Ambiental: una ruta para la apropiación y conservación del territorio”, en la que presentó los avances del proyecto Expedición Arcoíris, una estrategia de educación ambiental que ha impactado a más de mil niñas, niños y adolescentes del Tolima, quienes a través de recorridos pedagógicos conocen la fauna, la flora y los ecosistemas de páramo.

La corporación también hizo parte de la Feria de Negocios Verdes, donde emprendedores de la región con sello ambiental compartieron sus productos y servicios sostenibles, demostrando que el desarrollo económico y la protección del medio ambiente pueden ir de la mano. Asimismo, Cortolima participó en el Encuentro del Sistema Nacional Ambiental (SINA), liderado por el Ministerio de Ambiente, en el que se discutieron políticas, avances y desafíos de la gestión ambiental en el país.

La Cumbre, que se extendió durante tres días, fue un espacio de intercambio de saberes, innovación tecnológica, propuestas comunitarias y experiencias exitosas en sostenibilidad. Paneles, conferencias, ruedas de negocios y exposiciones permitieron que entidades y ciudadanos compartieran sus visiones y se articularan alrededor de un objetivo común: garantizar un futuro más verde y responsable.

Desde Bogotá, El Insolente Comunicaciones estuvo presente cubriendo de primera mano este evento internacional, llevando a la audiencia las voces, imágenes y reflexiones que marcaron la agenda ambiental. La presencia de Cortolima en este encuentro reafirma su compromiso con el patrimonio natural del Tolima y proyecta a la región como un referente en la construcción de soluciones innovadoras para enfrentar la crisis climática y ambiental.

Te puede interesar

#INSOLENTE

#INSOLENTETOLIMA

#INSOLENTEIBAGUE

www.elinsolente.com