Del dicho al hecho

Fecha: 2023-05-24
Por lo menos el cambio en este adagio popular es una realidad con autoritarismo y una muy buena ración de mermelada, nutella y queso crema. El gobierno ha demostrado que logra los resultados esperados, por lo menos en lo que realmente le interesa, es decir, en sacar adelante.

Las petro reformas a pesar de los esfuerzos de los partidos de oposición, los gremios, las asociaciones que agrupan a los empresarios, las fuerzas vivas y las manifestaciones de rechazo que a diario se ven y se oyen, petro ha logrado sacar adelante sus reformas porque dígase lo que se diga, estas obedecen a la ideología del presidente y no a los requerimientos del país. Con algunos pequeños maquillajes y la eliminación de 1 que otro artículo sin mucho fondo.

Ni importancia el gobierno ha logrado conciliar las mayorías necesarias para que las aprueben, como en el caso del Plan Nacional de desarrollo o pasen a plenaria, donde con casi una certeza total lograra su cometido.
Ha logrado sin recato que algunos congresistas desobedezcan las decisiones de sus bancadas y en el momento decisivo apoyen al gobierno, algunos con respuestas tan poco creíbles como la de que a pesar de no estar de acuerdo.

Votan a favor con la seguridad de que en la plenaria se darán los cambios requeridos. 

Y los colombianos impávidos seguimos de cerca los resultados diarios de las sesiones del Congreso, como si al final no nos fueran a afectar o como si con los cambios obtenidos, si hubiera logrado reducir sustancialmente el impacto negativo de las mismas.

Por esta actitud están adormecidos o, tal vez asustados por las cortinas de humo y amenazas que tiene el gobierno.

Cuando protagoniza escándalos como el del se le olvida que el jefe soy yo o con lo expresado en los discursos del balcón, invitando a marchar jamás presidente, alguno había arremetido en tal forma contra las instituciones, los empresarios, los medios de comunicación y la sociedad en general.

Los sindicatos públicos y privados, los maestros y los transportistas, quienes tradicionalmente han paralizado El País.

Hasta negociar sus pretensiones. En esta oportunidad no han tenido que hacerlo, pues ante el más mínimo indicio de realizar una marcha, los llaman a negociar y negocian aún a costa del presupuesto público.

Las grandes promesas incumplidas del Gobierno hoy, como la entrega a los campesinos de 3000000 de hectáreas, de las cuales ya se habla de que sólo van a ser 1000500 porque el estado no tiene recursos para mas lo mejor, pues el presidente ya encontró los culpables, los ganaderos y los ricos, que no quieren soltar los baldíos inexplotados que posee.

Y así sucesivamente, siempre hay aquí en echarle la culpa de las equivocaciones, desatinos y falsas promesas del actual gobierno.

La realidad es tan clara como la que desafortunadamente se vivió con la declaración en Twitter del presidente sobre la supuesta aparición de los niños perdidos en la selva.

Tengo que salir a rectificar, pero como ya dije, son innumerables las afirmaciones y decisiones que toma el gobierno basado en informes no válidos producidos por unas personas que ocupan altos cargos sin contar con las competencias o la experiencia requerida para ocuparlos. Para la muestra de las intervenciones de la ministra de niveles, con cifras que nada que ver con la realidad o la reacción de Pedro cuando alguien le dijo que habían quitado el artículo de la expropiación exprés del plan de desarrollo y se fue lanza en ristre contra los congresistas.

Mientras tanto, personas que han sido retiradas del Gobierno ocupan las embajadas de forma fácil de quitar las del paso sin generar represalias. La vicepresidenta viajó a África, no sólo con más de 60 personas, incluido su novio, su diseñador y su estilista personal. Y ahora nos quieren hacer creer que el viaje lo pagó un filántropo amigo de los progresistas que condonaciones apoyó esta noble causa, es decir, da hipocresía del desarrollo y el uso que dan de la caridad destinada.

Apoyar a los pobres y no podía faltar algo para la familia presidencial pescando en río revuelto o tal vez siendo un poco más suspicaces, aprovechando la coyuntura creada para tal fin, el primogénito del presidente, a través de sus abogados, recusó al fiscal general y al fiscal que lleva su caso buscando con esto ganar tiempo hasta que llegué al cargo del fiscal que va a ser elegido por la Corte Suprema de una terna que enviará a su papá.
Colombianos y colombianas cada día son más y más grandes. Los motivos para no faltar a la cita en las urnas en octubre, a defender la democracia Dios salve a Colombia y al mundo feliz y bendecida. Semana Jesús Alberto Carvajal duque.




Te puede interesar

#INSOLENTE

#INSOLENTETOLIMA

#INSOLENTEIBAGUE

www.elinsolente.com