Fecha: julio 26 2023
Paro de busetas sigue hoy y mañana en Ibagué: ¿se unen los taxistas? Esto se sabe;
Con el grueso de la población resguardada por las dificultades para movilizarse dentro de la ciudad y el sector productivo contando las pérdidas económicas, Ibagué se mantiene expectante a lo que pueda pasar con la movilidad por falta de consenso en los diálogos y la intervención de la Fuerza Pública. el señor José Adenis Ramírez, querido taxista de la ciudad. El trabajador explicó que el gremio de la ola amarilla no ha acordado unirse al paro y que tomarán acción en caso de que se levante el pico y placa para carros particulares y taxis en la ciudad.
¡Fuerte incendio forestal azota la zona rural de Suárez, Tolima!; Para combatir el fuego, se ha contado con el valioso apoyo de diversos cuerpos de emergencia, entre ellos la Policía, los Bomberos Voluntarios de Suárez, el coordinador de riesgos del municipio y la Fuerza Aérea. Juntos, están trabajando arduamente para abordar los cuatro frentes activos del incendio, dos en dirección a Suárez y otros dos en dirección al Carmen, llegando incluso hasta Aguas Claras, donde otro incendio había ocurrido hace apenas 20 días.
Colombia pedirá a Naciones Unidas declarar el Día Mundial de la Mujer Afro; En el marco del Encuentro Internacional de Mujeres Afrodescendientes Tejiendo desde la Raíz celebrado este martes en la capital del país, el presidente Gustavo Petro anunció que Colombia le pedirá a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declarar el 25 de julio, que en algunos países es el Día de la Mujer Afrodescendiente, como el Día Mundial de la Mujer Afro.
Subsidio para dejar de cultivar coca: la propuesta del Gobierno para recuperar las selvas; El ministro de Justicia, Néstor Osuna, sigue revelando la estrategia del Gobierno nacional para la nueva política antidrogas del país y, además, aseguró una inversión de alrededor 18 billones de pesos para una iniciativa: subsidiar a los campesinos para que dejen los cultivos de coca y así la selva recupere su frontera natural.
ELN solicita financiación para alimentación, salud y ropa; Antonio García, comandante del Ejército de Liberación Nacional, consideró que en la actualidad hay algunos puntos que no se han definido de cara al inicio del cese al fuego bilateral con el Gobierno de Gustavo Petro.