Gobierno de Adriana Matiz asegura $67.000 millones con el Banco Davivienda para infraestructura vial y maquinaria para el agro

Fecha: 15 de julio 2025
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, anunció la incorporación al presupuesto de inversiones de este año la suma de $67.000 millones obtenidos a través de un crédito con el Banco Davivienda y con destino a modernizar la infraestructura vial de varios municipios y a la compra de maquinaria para el agro. 

“Con el Banco Davivienda es todo lo que queremos hacer en materia de infraestructura, quisimos tener en cuenta las vías terciarias de nuestro territorio y con esos recursos  que tenemos de crédito que ya  tenemos aprobados, con  los proyectos viabilizados, vamos a apostarle a esas vías terciarias que tanto necesitan nuestros campesinos. En primer lugar, tengo que hablar de municipios cafeteros como  Ataco, en el cual vamos a hacer una pavimentación de varios kilómetros, en un punto que es estratégico:  Pomarroso - Campohermoso, vamos a pavimentar esa vía con  placa huella. También vamos a invertir  en  Chaparral, en la vía hacia La Marina, donde también se va a hacer la placa huella de varios kilómetros; también en San Bernardo, en San Juan de la China, en Ibagué,  donde también vamos favorecer a los productores”, detalló la gobernadora. 

La gobernadora Matiz también hizo referencia a la vía Herveo-Delgaditas donde se van a pavimentar varios kilómetros, pensando en el desarrollo turístico y agropecuario del mayor productor de aguacate del Tolima; En Prado, la pavimentación será desde Tomogó hasta el embalse.  “Estos recursos del crédito son para eso, para apoyar al sector agropecuario; son $11.000  millones que tenemos, exclusivamente, para el sector agropecuario; la  planta de guanabana en el municipio de Villarrica;  compra de maquinaria y apoyo a proyectos productivos en café, en cacao, en limón, en maíz, en el sector lechero; es decir, vamos a hacer una apuesta muy grande en el sector agrícola del departamento. Todo esto para significar que desde el Gobierno Departamental  tenemos claro que no hay producto que se compre más caro que el que no se produce, por eso es que apoyamos el sector agropecuario”, puntualizó la jefe de la Administración Seccional.

Las afirmaciones y los compromisos de la gobernadora del Tolima, fueron refrendados por Luis Felipe Arboleda, director segmento agropecuario del Banco Davivienda. “Celebramos el anuncio del acuerdo que hemos logrado con la Gobernación del Tolima para un crédito agroterritorial por más de $67.000 millones que se van a utilizar este año para movilizar los productos agropecuarios de los municipios; también, tenemos la compra de maquinaria para una planta agroindustrial de guanábana y capacitación técnica de productores de cacao, plátano, café y arroz; entre otros. Tal vez, este es el crédito agroterritorial más grande del país. Todos los proyectos están aprobados”, puntualizó el ejecutivo de la banca privada.

Te puede interesar

#INSOLENTE

#INSOLENTETOLIMA

#INSOLENTEIBAGUE

www.elinsolente.com