Gobierno del Tolima presenta, a la Asamblea, proyecto para alivios a propietarios de vehículos.

Fecha: 15 de octubre 2025
 El propósito de esta iniciativa es ofrecer incentivos temporales que faciliten la regularización de las obligaciones tributarias, promuevan el cumplimiento voluntario y contribuyan a la reducción de la cartera departamental, fortaleciendo al mismo tiempo el recaudo y la sostenibilidad fiscal del Tolima. 

“En la exposición de motivos tenemos que el objetivo de la iniciativa de regularizar situación tributaria de manera voluntaria y proactiva, incremento en el recaudo de los ingresos tributarios, necesidad de fomentar un ambiente de cumplimiento fiscal más positivo y accesible para los ciudadanos", expresó Carol Andrea Paramo García, secretaria de Hacienda del departamento. 

Los descuentos en sanciones e intereses estarán previstos de la siguiente manera: Hasta el 31 de diciembre de 2025: quienes declaren y paguen obtendrán un descuento del 80% en intereses y sanciones, pagando únicamente el 20% de estos conceptos, además del 100% del capital adeudado. Como requisito, deberán estar al día en el pago del impuesto vehicular del año 2025.

Del 1 de enero al 31 de marzo de 2026: se propone un descuento del 60% en sanciones e intereses, cancelando el 40% de éstos y el 100% del capital adeudado, con el requisito de estar al día en los impuestos de 2025 y 2026.

Del 1 de abril hasta el último día hábil de junio de 2026: se contempla un descuento del 50% en sanciones e intereses, cancelando el 50% de éstos y el 100% del capital adeudado, con iguales requisitos en cuanto a estar al día en los impuestos 2025 y 2026.

 Cabe aclarar, que los beneficios establecidos aplican únicamente al 80% del impuesto que corresponde al Departamento del Tolima por concepto de la distribución del recaudo, en conformidad con lo dispuesto en el Estatuto de Rentas vigente, salvo disposición que lo modifique o sustituya.

 La medida se presenta en el marco de la sostenibilidad fiscal y con el propósito de facilitar a los contribuyentes mecanismos para regularizar su situación tributaria. Además, se busca mejorar el recaudo departamental y asegurar la disponibilidad de recursos para la financiación de gasto público y los programas de inversión definidos en el Plan de Desarrollo Departamental “Con Seguridad en el Territorio 2024–2027”.

El proyecto continuará su curso en la Asamblea Departamental, con el propósito de avanzar hacia su aprobación y puesta en marcha en beneficio de los contribuyentes del Tolima.

Te puede interesar

#INSOLENTE

#INSOLENTETOLIMA

#INSOLENTEIBAGUE

www.elinsolente.com