Sisbén y Camacol se unieron para ayudar a ibaguereños con el subsidio de Mi Casa Ya; La Administración Municipal se reunió con la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, para avanzar en estrategias que permitan encuestar de manera oportuna a los ciudadanos que están tramitando su subsidio de Mi Casa Ya. “Reunidos con Camacol quien nos ha convocado más de 20 constructores de la ciudad de Ibagué, con el fin de colaborarles a todos los ibaguereños para que gocen de su subsidio de vivienda", indicó Karina Ramírez, directora del Sisbén.
Más de 300 deportistas estarán compitiendo en la pista de BMX de Ibagué; Según el funcionario, está competición se llevará en horas de la noche, teniendo en cuenta la iluminación así lo permite, por lo que es otro plan que tienen los ciudadanos para disfrutar.
“Será un festival nocturno aprovechando la maravillosa iluminación que tiene nuestra pista, esperamos competidores del Eje Cafetero, Antioquia, Valle del Cauca, Cundinamarca, Bogotá y estamos complacidos de recibir estos eventos que son preámbulo para la Gran Válida Nacional”.
Finalmente, acotó que la semana anterior se hizo limpieza a todo el Parque Deportivo, con el fin de recibir a deportistas, propios y visitantes con el escenario en buenas condiciones.
Defensoría del Pueblo solicitó protección al Gobierno de más de 300 personas desplazadas por enfrentamientos en el Chocó; Según expresó la Defensoría, son un total de 357 personas pertenecientes a 102 familias que fueron desplazadas por cuenta de los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC-Clan de Golfo) en Chocó. Aseguró la entidad que las comunidades afrocolombianas víctimas del desplazamiento son de Barranconcito, Buenas Brisas y San Agustín, las cuales están ubicadas al sur oriente del departamento. Agregando que se había advertido mediante la alerta temprana no. 012 de 2022 de las posibles vulneraciones y riesgos a los derechos humanos de los habitantes de estas poblaciones.
Según el reporte de la Contraloría, Cremil transfirió a un fideicomiso el derecho sobre 14 lotes que se encuentra ubicados en la carrera 7ª con Calle 100 costado occidental en Bogotá, a cambio de esto obtendría 16.819 metros cuadrados de oficinas comerciales y 289 parqueaderos para rentar en un centro comercial que se construiría.
EEUU descarta planes para participar en diálogos o financiar al ELN; De acuerdo con un pronunciamiento del Departamento de Estado de los Estados Unidos, ese gobierno no tiene planes o intención alguna actual de unirse a las conversaciones entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla del ELN. “El gobierno de los EE.UU. mantiene un gran interés en garantizar que los terroristas y otros grupos armados ilegales enfrenten la justicia y no queden impunes”, enfatizó el Departamento de Estado.
Sin embargo, destaca el gobierno estadounidense, continuará monitoreando de cerca estas discusiones entre el gobierno del presidente Gustavo Petro y la delegación del ELN.