Fecha: 16 de abril 2025
A un costado del conjunto residencial Plaza del Bosque, sobre la concurrida avenida Ambalá, vive desde hace aproximadamente siete meses María Edilia, una mujer de más de 50 años cuya historia refleja el rostro de la vulnerabilidad en la ciudad.
Rodeada de algunas cobijas, bolsas plásticas y objetos personales, María Edilia ha hecho de este tramo de andén su refugio, expuesta al sol, la lluvia y la indiferencia. Vecinos del sector aseguran haberla visto por primera vez en el lugar hacia septiembre del año pasado, y aunque algunos le han ofrecido ayuda en ocasiones, su situación no ha cambiado.
“Uno trata de brindarle algo de comida, pero no sabemos mucho de ella, a veces conversa, otras veces está muy callada”, comenta una residente del conjunto.
Hasta el momento, no se conoce intervención formal por parte de las autoridades o programas sociales del municipio que aborden su caso. Su situación representa una alerta sobre la necesidad de atención integral para personas en situación de calle, especialmente mujeres mayores, quienes enfrentan mayores riesgos de salud y seguridad.
Habitantes del sector piden a las autoridades locales y a entidades solidarias prestar atención urgente a este caso, que más allá de una historia individual, refleja una realidad que permanece a la vista de todos, pero que muchas veces pasa desapercibida.