Minería ilegal, refuerzo policial en El Espinal y protección del agro, ejes del consejo de seguridad ampliado en Tolima

Fecha: 09 de septiembre 2025
En consejo de seguridad ampliado que reunió a alcaldes de los municipios de Ataco, Rioblanco, Chaparral y Cajamarca, junto con la Fuerza Pública, Ministerio Público y diversos organismos de seguridad, se analizaron y definieron importantes acciones para fortalecer la seguridad y la protección ambiental en la región.

La reunión, presidida por la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, contó con la participación de la sexta brigada del Ejército, el Comando de Apoyo Aeroespacial con sede en Melgar, la Policía del departamento y la Metropolitana, además de la Agencia Nacional de Minería y organismos de control.

Alfredo Bocanegra, secretario de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público, explicó que uno de los temas centrales fue la problemática de la minería en diferentes municipios del Tolima, especialmente en Ataco, donde se presentó recientemente un derrumbe que dejó una persona muerta y varios heridos.

"Se busca actuar de manera coordinada con la autoridad ambiental, la Fiscalía, el bienestar familiar y el Ministerio Público para garantizar una intervención articulada y contundente, con especial énfasis en la preservación del medio ambiente", afirmó Bocanegra.

Por su parte, el coronel Diego Fernando Patiño, comandante de la Sexta Brigada, sostuvo que se han realizado diferentes operativos para contrarrestar estas actividades de minería ilegal en el sur del departamento.

“Hemos hecho diferentes operaciones para mitigar este flagelo, llevamos cinco operaciones con resultados. En Ataco hemos realizado cuatro intervenciones, siempre con la coordinación de la Policía, con Carabineros y con Cortolima, que siempre ha estado dispuesto con un equipo jurídico a ayudarnos”, sostuvo Patiño.

Otro punto tratado durante el consejo fue el fortalecimiento de la seguridad en El Espinal, municipio en el que se ha registrado problemas de sicariato, microtráfico y otras actividades ilegales. 

Para ello, se aprobó el envío de oficiales de grado superior, incluyendo un teniente coronel como comandante, para reforzar la capacidad operativa de la Policía en la zona. Además, se contará con mayor apoyo en inteligencia y patrullajes.

“Frente a esa situación, el departamento ha dispuesto unas capacidades diferenciales que va desde el fortalecimiento de esa línea de mando y control a través de destacar una oficial en el grado de teniente coronel como comandante del distrito, un señor oficial en el grado de mayor, quien cumplirá gran función de ser el enlace con nuestro alcalde de comandante de estación, un subcomandante que va a ser un capitán, y en nuestros dos CAI de policía dos oficiales”, sostuvo el coronel Carlos Efrén Fuelagán, comandante del Departamento de Policía del Tolima.

Te puede interesar

#INSOLENTE

#INSOLENTETOLIMA

#INSOLENTEIBAGUE

www.elinsolente.com