Paro, Decreto E Influencia

Fecha: julio 28 2023
16, 5 % es la tasa de siniestralidad vial en Ibagué; El Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial identificaron en 2022 diez ciudades capitales con la mayor tasa de mortalidad por cada 100 mil habitantes. Dentro de estas ciudades, Ibagué tiene una tasa de 16,5 fallecidos por cada 100 mil habitantes a causa de siniestros viales.
 
¡Se acabó el diálogo! Transportadores seguirán en paro en Ibagué; Dentro de la jornada de diálogo abierto, representantes de las empresas de transporte dieron por terminada la reunión sin opción de negociar. Sobre el mediodía se dio inicio a la jornada de ‘diálogo abierto’ en la plaza de Bolívar presidido por el alcalde de Ibagué Andrés Hurtado y su gabinete de gobierno junto a los transportadores del transporte público en la ciudad para establecer acuerdos que pudieran poner fin al paro que lleva tres días paralizando la movilidad en la ciudad. Se pudo conocer que, dicha mesa de diálogo se levantó por decisión del gremio de las busetas debido a que no se hizo presente el Ministerio del Transporte como cuota del Gobierno Nacional, que sería el garante de los términos establecidos durante el encuentro.
 
Gustavo Petro expide primer decreto de emergencia económica, social y ecológica en La Guajira; Al despacho de la magistrada Diana Fajardo, presidenta de la Corte Constitucional, llegó el decreto 1250 del 26 de julio del 2023, emitido por la presidencia de la República al mando de Gustavo Petro, primer decreto expedido por el Gobierno Nacional en el marco de la emergencia económica, social y ecológica en La Guajira.
 
El Congreso de los Estados Unidos ratifica su apoyo a Colombia; Así mismo, se lee, "destacó los avances del gobierno del presidente Gustavo Petro en materia de cambio climático y transición energética, lucha contra las drogas ilícitas, desarrollo social, cooperación en defensa y seguridad, entre otros".
 
Clan del Golfo tienen influencia en 24 municipios del país, según Defensoría; 

El Clan del Golfo tiene "presencia e influencia" en 24 de los 32 departamentos de Colombia, denunció este jueves el defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Camargo, quien también aseguró que las estructuras armadas se han fortalecido en las zonas abandonadas por las antiguas FARC.



Te puede interesar

#INSOLENTE

#INSOLENTETOLIMA

#INSOLENTEIBAGUE

www.elinsolente.com