Revelaciones y reformas

Fecha: junio 16 2023
Martha Liliana Ospina, secretaria de Salud de Ibagué, indicó que en estos controles se vigila e inspecciona que los prestadores del servicio cumplan con toda la higiene a la hora de manipular alimentos, ofreciendo mayor seguridad y confianza para los comensales. “Estuvimos en la Plaza de La 21 recordándoles a todos los vendedores de comidas el uso importante del tapabocas, guantes y gorro, brindando confianza a la hora de consumir los alimentos, sin dejar de lado una buena imagen para quienes nos visiten”, puntualizó Liliana Ospina, secretaria de Salud Municipal.

La red hospitalaria de la ciudad está en alerta constante para evitar nuevos picos de contagio del dengue y para poder manejar los casos que pudiesen presentarse pues en época de fiestas, miles de personas arriban a la capital para las diferentes actividades que eventualmente podría repercutir en nuevos contagios, por eso personal médico y la red de salud sigue en alerta constante.

La indagación tiene relación con el escándalo por las presuntas contrataciones irregulares en del Fondo Nacional del Ahorro (FNA). Estos son los nombres de los 19 congresistas que, presuntamente, habrían entregado hojas de vida de decenas de personas para que el fondo las contratara directamente.

Operación conjunta en frontera con Ecuador deja 167 personas detenidas; Así lo informó este jueves el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador en un comunicado en el que reveló detalles de la reunión virtual de evaluación efectuada por altos mandos militares de los dos países.

El general Agustín Proaño, Jefe del Estado Mayor Operacional del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador, y el brigadier Jhon Jairo Rojas, comandante del Comando Conjunto No. 2 "Suroccidente" de las Fuerzas Militares de Colombia, encabezaron la reunión de evaluación, precisó la fuente.
 
Precios en tarifas de energía aumentarán por fenómeno de El Niño: ministerio de minas; Recientemente, desde la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones, Andesco, advirtieron sobre una posible alza en las tarifas de servicios públicos durante el fenómeno de El Niño, que empezaría en julio.
 
Sobre esto y desde Alemania, la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, confirmó que los precios en la energía se verán afectados, pues ante la disminución del agua se utilizan otras fuentes de energía derivadas de los combustibles fósiles.




Te puede interesar

#INSOLENTE

#INSOLENTETOLIMA

#INSOLENTEIBAGUE

www.elinsolente.com