Fecha: 03 enero 2024
Siguen los hechos lamentables en el departamento del Tolima a causa de acciones delictivas cometidas por la comunidad. Según la información suministrada por las autoridades, durante el fin de semana se conoció un caso de posible abuso sexual de una menor de edad en la localidad de El Espinal. El subcomandante de la Policía en el Tolima, Miguel Díaz, señaló que sobre las dos de la tarde del paso 31 de diciembre llegó al hospital San Rafael de la localidad, una menor de 18 meses de nacida quien al parecer presentaba signos de violencia en distintas partes de su cuerpo.
La estrategia es articular acciones de fortalecimiento en la calidad de vida de los ibaguereños e iniciar la ruta del Plan de Desarrollo. Con la "camiseta 10 puesta", la alcaldesa Johana Aranda y su equipo de gobierno empezaron a recorrer las comunas de Ibagué liderando el primer Consejo de Seguridad para conocer de primera mano las necesidades de los ciudadanos, y para la construcción del plan de desarrollo para este cuatrienio que permitirá trazar la ruta de trabajo ara e beneficio de la ciudad enfocados en las dificultades más grandes que tiene la ciudad como se ha podido conocer.
En el consejo se identificaron puntos claves que se fortalecerán en el área urbana y rural de Tulum Tuluá , donde hay grupos insurgentes y, además, se creará una bolsa especial por 400 millones de pesos que servirá como recompensa por información que permita esclarecer los hechos delincuenciales de Tuluá.
El presidente Gustavo Petro confirmó este martes que hay al menos cuatro colombianos entre los 31 migrantes secuestrados el sábado pasado mientras iban en un camión en el estado mexicano de Tamaulipas, fronterizo con Estados Unidos. "En este secuestro múltiple en México hay cuatro colombianos. La embajada colombiana en México coordina con el estado mexicano el rescate sanos y salvos", dijo el mandatario en un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter).
El presidente Gustavo Petro defendió este martes el aumento del 12.01 % fijado por el Ministerio de Salud a la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y considerado por el gremio de las EPS como “insuficiente”. “Si una EPS no cumple con el requisito de demostrar porque se le debe subir su UPC, entonces no se le debe subir la UPC”, señaló el mandatario en su cuenta de X (antes Twitter).