Fecha: 04 septiembre 2023
Desde hace años, los habitantes de los barrios Arkambuco y Antares, en la comuna Seis, han debido sortear los padecimientos que trae consigo el pésimo estado de sus vías, que están a punto de colapsar hacia el colector de aguas lluvias. Según la declaración de Lorena Núñez, habitante del sector, poco o nada se ha hecho para salvaguardar la vía que permite la entrada al barrio para muchos ciudadanos.
Cerca de 25.000 habitantes del municipio se beneficiarán con las nuevas instalaciones del Hospital María Inmaculada. En un acto de socialización ante la comunidad de Rioblanco, liderado por el gobernador Ricardo Orozco, inició la ejecución del proyecto del nuevo Hospital María Inmaculada por un valor de $11.212 millones provenientes del Sistema General de Regalías, a través de Ocad Paz. El nuevo centro asistencial, que beneficiará a 25.000 habitantes del municipio, tendrá una superficie construida de 3.700 metros cuadrados y dos pisos en los que estarán las nuevas áreas de urgencia, expansión, aislamiento, consulta externa y hospitalización, entre otras.
“Una idea para las ciudades con transporte público masivo: ¿y si pagáramos a través de una pequeña cuota en la factura de la luz el transporte público cada mes y nos diera derecho a subirnos en cualquier bus todos los días y durante el tiempo que sea? Sería aparentemente, y realmente para muchos, un transporte gratuito, y su pago real estaría distribuido en toda la sociedad de las ciudades respectivas con el peso que se les da a los estratos en las facturas. Se podría establecer fácilmente un subsidio al transporte para estratos débiles económicamente, se acabaría la evasión en el sistema. Los pudientes, a lo mejor no usarían el transporte público, pero subsidiarían a los menos pudientes. Las estaciones serían mucho más fluidas por ausencia del control de la tarjeta. No moriría gente evadiendo los controles. No habría déficits monumentales en las finanzas del transporte público ``.dijo el mandatario.
Las constantes ausencias del presidente Gustavo Petro, en eventos principalmente que tienen que ver con la agenda presidencial, generaron especulaciones sobre el estado de salud del mandatario nacional. Pues en la noche de este domingo se reveló lo que sería la razón principal para esta situación. Se trata de una revelación que hizo Juan Fernando Petro, hermano del presidente, en el programa Los Informantes, de Caracol Televisión. El familiar del líder político confesó que tanto él como su hermano fueron diagnosticados con el síndrome de Asperger cuando eran adolescentes.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, aseguró que el galón de diésel en Colombia también deberá llegar a un precio que ronde los $16.000, que es la misma meta que se ha establecido con el galón de corriente. Cabe recordar que la gasolina ha subido $4.480 entre octubre del año pasado y septiembre del presente. Esto como medida para evitar que siga creciendo el hueco que los subsidios al combustible le abren al presupuesto de la Nación, puesto que en 2022 ese saldo rojo totalizó cerca de $36 billones y se le considera uno de los auxilios económicos que están mal focalizados.