Las Tendencias del 15/10/2025

¿Qué pasó con la promesa de la alcaldesa?
El evento de inauguración, cargado de discursos políticos y aplausos, se ha quedado solo en eso: un acto simbólico. La realidad es que la piscina no está terminada y presenta múltiples fallas técnicas que impiden su uso regular.
Quince días atrás, el escenario fue utilizado excepcionalmente para el Campeonato Tiburón Dorado, y la experiencia fue un caos total:
Los baños para deportistas no estaban habilitados. En los tres días de competencia, o estaban cerrados, o funcionaba solo uno de forma intermitente.
No hay espacios adecuados para instalar banderines de espalda, y los que hay son improvisados, tal vez útiles para un torneo corto, pero nada sostenibles en el tiempo.
Los tacos de salida están dañados, incompletos y peligrosos, por lo que se recomienda a los nadadores entrenar sin plataforma.
Y el tiempo corre:
En solo 20 días, este escenario debe recibir a los mejores nadadores del país para el Campeonato Nacional Interligas, organizado por la Federación Colombiana de Natación. Sin embargo, la piscina aún no ha sido oficialmente recibida por el contratista. Según fuentes cercanas, esto se debe a que el Instituto del Deporte no la ha querido aceptar por la mala calidad de su ejecución.
Más que una piscina, es una promesa rota
Los deportistas llevan más de 10 años esperando un escenario digno para entrenar y competir. Hoy, esa espera se prolonga injustamente. A quienes toman las decisiones, este es un llamado: no jueguen más con los sueños y el esfuerzo de quienes han entregado su vida al deporte. Lo mínimo que merecen es un espacio terminado, funcional y seguro.