Fecha: 24 de julio 2025
“En virtud de una solicitud realizada por el municipio de Honda a la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo del Departamento, se acudió nuevamente a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo con el objetivo de solicitar una visita técnica frente a unos puntos estratégicos que el municipio manifestaba que se encontraban en riesgo. Es así como hoy contamos con la presencia del Dr. Rafael Cruz, subdirector General de la Unidad, buscando espacios y concretando reuniones que puedan llevar a una solución definitiva frente a estas situaciones que se presentan en este importante municipio del Departamento del Tolima”, señaló Ericka Lozano, secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima.
Durante el recorrido se identificaron puntos críticos en el barrio Alto San Juan de Dios y el sector de La Dorada, donde se han registrado eventos asociados a socavaciones e inestabilidad por el comportamiento del río Gualí.
“La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo está acá en Honda, en coordinación con la Alcaldía Municipal y la Gobernación del Tolima, visitando los puntos críticos del río Gualí, principalmente La Dorada y el Alto San Juan de Dios. Estos puntos esperamos poder trabajarlos en conjunto como sistema desde los diferentes sectores del Gobierno Nacional, con por supuesto participación de la Gobernación y con la participación de la Alcaldía Municipal. Trajimos acá en esta comisión ingenieros hidráulicos, ingenieros civiles, arquitectos e ingenieros ambientales que pudieran conocer de primera mano la situación y poder estar contextualizados por parte de la Alcaldía. Esta visita hace parte de un esfuerzo técnico de revisar las diferentes alternativas y los diferentes proyectos que se han presentado para poder encontrar soluciones y fuentes de financiación”, explicó Rafael Cruz, subdirector general de la UNGRD.
El alcalde de Honda, Juan Enrique Rondón, destacó la importancia del acompañamiento técnico e institucional para avanzar en soluciones estructurales: “Agradecemos la visita de hoy de la Secretaría de Ambiente y Gestión de Riesgo del Departamento y a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, donde se han adelantado visitas a dos puntos muy importantes que están generando riesgo en nuestro municipio y específicamente hablamos del río Gualí en los barrios Alto San Juan de Dios y el barrio Las Delicias. Hace más o menos dos meses en el barrio Las Delicias se nos presentó una creciente bastante fuerte en el río Gualí que generó una socavación en la parte inferior del muro. Entonces con esta visita estamos adelantando las estrategias correspondientes para la gestión de estos recursos.”